Pais

Milei ataca nuevamente a la prensa: "No odiamos lo suficiente a los periodistas" y el Gordo Dan pide encarcelar a un periodista

En un nuevo episodio de tensas críticas contra los medios, Javier Milei acusó a la prensa de actuar con mala fe y defendió a su gobierno de las acusaciones del periodista Diego Brancatelli. En medio de este clima de confrontación, el polémico tuitstar libertario "Gordo Dan" sugirió que el presidente debería "meter preso a un periodista por decreto", haciendo referencia a un decreto de Alfonsín en 1985.

  • 02/05/2025 • 08:10

TAPA DEL DÍA

Javier Milei volvió a lanzar duras críticas contra la prensa este jueves, esta vez enfocándose en un posteo de Diego Brancatelli que lo acusaba de permitir la ausencia de la ministra Sandra Pettovello en un evento de Gobierno. Según Milei, Brancatelli mintió al decir que la ministra había permanecido en Roma como turista tras el funeral del Papa Francisco. El presidente, aprovechando la ocasión, volvió a insistir: "No odiamos lo suficiente a los periodistas", una frase que se ha repetido en las últimas semanas.

TAPA DEL DÍA

El mandatario utilizó sus redes sociales para hacer un nuevo reclamo a la prensa, mencionando la estrategia de los periodistas para "sacar" reacciones de los entrevistados y luego hacerse pasar por víctimas. "Más que nunca, no odiamos lo suficiente a los periodistas... Ciao!", concluyó el presidente en su publicación.

En este contexto, Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", líder de la agrupación "Las Fuerzas del Cielo", respondió a un posteo de Milei sugiriendo que el presidente podría seguir el ejemplo de Raúl Alfonsín e "imponer un decreto para encarcelar a periodistas", en alusión al decreto de 1985 que ordenó la detención de varios sospechosos de un intento de golpe, incluidos periodistas del diario La Prensa.

La fuerte postura de Milei y sus seguidores hacia los medios de comunicación forma parte de una estrategia acordada con su asesor, Santiago Caputo, según fuentes cercanas al gobierno. Esta táctica busca posicionar a la prensa como "la nueva casta" y reforzar la comunicación directa de Milei, al mismo tiempo que se promueve la figura de los streamers libertarios como nuevos actores clave en la batalla cultural.

TAPA DEL DÍA

Este enfoque también incluye una modificación en la acreditación de medios en Casa Rosada, que podría restringir el acceso a los periodistas tradicionales, dando paso a nuevas voces alineadas con la administración. La batalla contra la prensa se intensifica, mientras Milei y sus aliados continúan desafiando a los medios establecidos.